ISSN 2696-5151

Lic. Psi. M. Luciana Vainstoc
Especializada en deporte
Mn: 29228


NUMERO: 44 AÑO: 2020

Numero de Visitas: 495

Autora: Lic. Psi. M. Luciana Vainstoc (Argentina)

Cada vez se hace mas difícil llegar al fútbol profesional.
Los obstáculos que hay que atravesar para llegar a la meta tan deseada son cada vez mayores. Es por eso que el futuro jugador de fútbol debe mantener varios pilares fundamentales: la reacción frente a la adversidad, fortaleza mental y un gran apoyo de su gente.

Desde chiquitos comienzan a patear una pelota, a veces porque los mismos padres se las dan para  jugar o porque ya sienten cierta atracción por la pelota desde la primera infancia .Sin embargo el camino que luego deben recorrer para llegar a la tan deseada meta se va de a poco complicando. Generando que solo unos pocos lleguen a las divisiones mayores.

Obstáculos a sortear en el camino

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Ingresa-aqui-1.jpg
  • No siempre el talento deportivo perdura a lo largo de la infancia y adolescencia: hay chicos que empezando a jugar al baby fútbol se convierten en estrellas puras de talento en la infancia. Sin embargo no todos ellos tienen la capacidad de sostener esas destrezas deportivos a lo largo del camino de las inferiores. Muchos quedan en el camino, ya sea porque no conservan el talento que tenían durante la infancia o porque “jugar con una pelota” no es lo mismo que comprometerse a una carrera deportiva.
  • La adolescencia es una etapa clave para decidir si sigue con una carrera profesional o se dedica a ser un adolescente normal:

Se dice que la adolescencia es la etapa del ciclo vital en donde hay mayores abandonos en el deporte. Es un momento clave no solo en la formación y consolidación  de la personalidad sino también en la elección vocacional.

Es aquí donde el futuro jugador de fútbol entra en una encrucijada.

Si sigue con su carrera deportiva teniendo que resignar situaciones propias de un adolescente o se dedica a hacer lo mismo que el resto de sus pares.

Seguir el camino de la etapa de inferiores significa predicar valores como la perseverancia, el sacrificio, disciplina y el trabajo constante.

Y muchas veces los adolescente se caracterizan por predicar valores como la incoherencia, la fragilidad emocional, las dudas y la rebeldía típicas y normales de dicha etapa.

Es por eso que decidir si seguir la carrera de profesional implica hacerse cargo de muchas cosas y así también resignar otras.

  • La disponibilidad económica: en general los jugadores de fútbol provienen de familias de clase media baja o inclusive muy humildes. Muchas veces carecen de posibilidad económica para los viáticos de los jóvenes futuros futbolistas. Es por eso que viajar hacia los entrenamientos y trasladarse muchas veces genera que a la corta o la larga tengan que abandonar sus practicas deportivas.

Si bien la mayoría de los jugadores de inferiores hoy por hoy poseen representantes y por ello perciben algún tipo de viático, no siempre disponen de plata para viajar hacia sus clubes. Y la inconstancia en los entrenamientos o hace que queden afuera de su equipo o ellos mismos abandonan.

¿QUE TE PARECIÓ LA NOTA? DEJA TU COMENTARIO PARA EL AUTOR

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Red-de-profesionales-1.jpg
× ¿Cómo podemos ayudarte?