Número: 63 Año: 2021 Lugar de Edición: Barcelona, España Editor: Juan Pablo Cervigni

Numero de Visitas: 469

Fotos Cortesía de World Padel Tour: www.worldpadeltour.com

Sobre Aranzazu:

Ranking actual individual: Numero 16 del Mundo (Circuito World Padel Tour)

Ranking junto a mi pareja Victoria Iglesias: Pareja 10 del Mundo (Circuito World Padel Tour)

Ranking individual en Cataluña: Numero 1 de Cataluña (Circuito de la Federación catalana)

Ranking junto a mi pareja del circuito catalán Nelida Brito: Pareja Numero 1 (Circuito de la Federación catalana

¿Cómo fueron tus primeros pasos en el pádel?

Comencé a jugar con 6 años en la escuelita de pádel de Paraná, todo comenzó como un pasatiempo familiar de sábado.

¿Qué cualidades te gustan del pádel?

Me gusta porque es un deporte entretenido, si no sabes jugar también poder divertirte y en mi caso dedicándome a esto, me gusta porque es un deporte de pareja no estás solo como los deportes individuales y no dependes de tantas personas como en los deportes grupales de más personas.

¿Cuándo decidiste que te querías dedicar al pádel de manera profesional?

Lo decidí aproximadamente con 11 años cuando empecé a competir en el circuito profesional de Argentina, creo que ese fue el salto que me hizo darme cuenta que quiera esto para mi vida.

¿Puedes mantener la misma motivación cuando entrenar que cuando competís?

En mi caso no, soy muy fanática de la competición y lograr mantener la misma concentración en un entreno que en un torneo a mí me cuesta muchísimo por eso con mi entrenador y junto a todo mi equipo intentamos hacer muchos ejercicios en los cual se compita y evitamos excepto que sea necesarios los entrenamientos individuales.

¿Cuánto tiempo hace que trabajas con tu entrenador? ¿Trabajas con otros profesionales en tu equipo de manera cotidiana?

Con mi entrenador este va a ser el 3er año que estoy. Si mi equipo se compone de Pablo Ayma (Entrenador de Pádel), Mariano Podarosky (Entrenador Físico), Alex Nuñez (Psicólogo), Anna (Nutricionista), Jordi Berrocal (Fisioterapeuta) y Nuno Vasconcelos (Representante)

¿Cómo fue la adaptación en España?

Al principio fue dura, vine sola sin conocer a nadie y me costó un poco adaptarte a la vida de acá, luego a medida que iba conociendo gente e iba haciendo mi circulo ya fue más ameno y más fácil pero los primeros meses fueron duros.

El aspecto mental ¿Lo trabajas? ¿Cuánto consideras que incide lo mental en tu deporte?

Si lo trabajo junto a mi psicólogo, creo que es un de las partes más importantes junto con el entrenamiento físico. La cabeza manda todo el cuerpo y estar fuerte a nivel mental creo que es una de las claves más importantes para obtener mejores resultados y seguir teniendo la misma motivación día a día para seguir mejorando a pesar que las cosas no salgan a veces como esperamos.

¿Qué sentís hoy al competir en el circuito profesional de pádel?

Siento que estoy en donde siempre quise estar, que es viviendo de lo que me gusta y siento que es un premio a todo es esfuerzo que hice y han hecho mis padres para que hoy este acá viviendo de lo que me gusta, a pesar de que quiero seguir mejorando y escalando posiciones en el ranking.

¿Cómo es el proceso para encontrar pareja para una temporada que inicia? ¿Qué cualidades buscar para elegir?, Además de lo técnico.

Busco que sea una jugadora luchadora y guerrera dentro de pista, que coincidamos un poco a nivel carácter dentro de la pista y obviamente luego me fijo mucho la relación fuera de pista, soy una jugadora muy sentimental y necesito llevare bien con mi compañera fuera de pista.

Es un partido cerrado ¿Cómo afecta la presión en vos? ¿Cómo te sentís en los tie break? ¿Te gusta un cierre así o te gusta dominar más?

Soy una jugadora de normal no juego con presión, juego bastante suelta, tengo nervios antes de entrar en pista, pero luego cuando estoy dentro me olvido de todo, me gustan los partidos complicados me generan mucha adrenalina y jugar con esa sensación me motiva, me hace crecerme. Mientras más complicado sea más me gusta per también a veces me gusta ganar fácil como a todos jajaja.

En este 2020 que paso, ¿Cómo fuer el proceso de entrenamiento en pandemia?

La primera semana estaba encantada que me levantaba a la hora que quería y entrenaba en el momento del día que quería ya que la rutina me la enviaban y yo la hacía en el momento del día que me apetecería mientras la hiciera, a partir de la segunda semana fue muy duro encontrar motivación para entrenar en casa pero con la ayuda de mi psicólogo y todo equipo buscamos la menare de hacerlo entretenido y buscar actividades para hacer para mantener la cabeza ocupada que en este caso tenía mucho tiempo libre para pensar y eso en mi caso no es bueno pensar tanto. Pero con mucho trabajo de visualización lo sacamos adelante.

¿Cómo gestionar la incertidumbre de no saber cuándo se van a retomar las competencias? ¿Lo trabajaste con algún profesional?

Lo gestionaba motivándome cada día a entrenar y pensar que en cualquier momento nos iban a decir la próxima semana arrancábamos entonces intentaba estar a todos los niveles preparada para ese momento, mas allá de no saber fecha exacta yo pensaba que la siguiente semana arrancábamos. Si claro lo trabaje junto a mi psicólogo y resto del equipo.

¿Qué diferencia sentiste al jugar sin público?

Sentí que eran torneos fríos, en mi caso el público juega un papel importante creo que el público puede determinar muchas cosas en los jugadores ya sea positivo o negativo en mi caso él público ya sea a favor o en contra me motiva, me ayuda.

¿Qué objetivo tenes para World Padel Tour este año? ¿Cuándo termina el año hacer un balance de los objetivos propuestos y cuales fueron conseguidos?

Mi objetivo para este es intentar entrar dentro de las 8 primeras parejas del mundo y escalar en ranking a nivel individual al pues 10. Si claro al finalizar cada año hacemos un balance y fijamos los nuevos retos a conseguir.

Para finalizar ¿Qué consejos o tips le darías chicos y chicas que están en una etapa de formación en el deporte?

Que sean constantes y trabajen duro para llegar a sus objetivos, el camino no es lindo, son más las veces que vamos a perder que las que vamos a ganar, pero que hay que seguir trabajando y mejorando día día para cumplir nuestros sueños y objetivos. Soy una persona que cree que los sueños se cumples pero que hay que luchar por ellos contra todo y dejar lo mejor de una en cada entreno y en cada competencia a pesar de las adversidades.

Agradecerte por el tiempo y la amabilidad de permitirnos entrevistarte para EspacioSports, te deseamos que sea un gran año para vos en el WPT!!!

× ¿Cómo podemos ayudarte?